CLIK AQUÍ:
http://programas.eae.es/marketing-y-comercial/master-full-time-direccion-comunicaci%C3%B3n-corporativa/presentacion.html?c=I90323M9998
Páginas
BIENVENIDOS...
Somos egresados de la especialidad de Diagnóstico por Imágenes en la Escuela de Tecnología Médica de la UPCH y sabemos que los conocimientos asimilados no exteriorizados, no contribuyen a la real formación profesional del tecnólogo Médico; Ante esto, ponemos a disposición del mundo este humilde espacio, con la finalidad de intercambiar experiencias y conocimientos con colegas y alumnos de otras universidades y público en general.
jueves, 29 de diciembre de 2011
sábado, 24 de diciembre de 2011
viernes, 16 de diciembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
Apoyo para la adquisición de equipos de escalada para la carrera de Urgencias Medicas y Desastres
Hola a todos
Mi nombre es Erick Naveda , Interno de 5to año de la carrera de Tecnología Médica en Urgencias Médicas y Desastres. Les escribo para pedirles una ayuda, en las semanas siguientes se iniciara una campaña en la que un grupo de alumnos de nuestra carrera podamos formar un equipo de escalada deportiva y en un futuro de rescate, lamentablemente los equipos son muy caros, por lo tanto nos financiaremos con actividades diversas como la venta de emparedados, dulces, polos etc. agradecemos sinceramente que nos apoyen estaremos en la Universidad sede norte, estos accesorios ayudarían mucho al desarrollo de nuestra carrera y para colaborar con la fomacion integral de alumnos nuevos de Tecnología Medica de Urgencias Médicas y Desastres.
Cuidense mucho, ya nos veremos.
Un abrazo
Erick
Interno de la Carrera de Tecnologia para Urgencias Medicas y Desastres
martes, 8 de noviembre de 2011
8 DE NOVIEMBRE "FELIZ DÍA DE LA RADIOLOGÍA"
El más grande
aporte a la comunidad de la medicina fue la que se dio con el descubrimiento de
los Rayos X, el 8 de noviembre de 1895 por el físico Alemán Wilhelm Conrad
Röntgen, quien marcó hace 116 años el inicio de la radiología y el diagnóstico
por imagen.
La población
mundial está creciendo considerablemente y cada vez con mayor esperanza de
vida, las personas que trabajan en imágenes son protagonistas de los raudos
cambios en tecnologías modernas y sofisticadas, es por esta razón la exigencia
de una rigurosa formación profesional y actualización constante. El diagnóstico
por imagen y la radioterapia se ha convertido en un elemento fundamental para
el diagnóstico y tratamiento de diversas dolencias. El Día Mundial de la Radiología , se celebra todos los 8 de noviembre de cada año y conmemora
el día en que Wilhelm Conrad Röntgen descubrió lo que bautizaría como ‘Rayos
X’. Un instrumento imprescindible hoy en la práctica clínica e industrial.
En sus inicios la
radiología estaba basada en el reconocimiento de huesos y también órganos como
los pulmones en una plataforma de cristal en base a una corta escala de grises;
Pero hoy las nuevas tecnologías y los medios de contraste cada vez más
específicos han hecho que el cuerpo humano sea prácticamente transparente,
tanto morfológicamente así como la actividad metabólica.
El diagnóstico por
imagen se ha generalizado en hospitales y centros de salud, el 70% de todas las
exploraciones radiológicas que se practican son radiografías convencionales o
digitales (que utilizan los rayos X para obtener las imágenes), el 11%
resonancias magnéticas (RM) y tomografías axiales computarizadas (TAC), y un
12%, ultrasonidos, sin dejar de lado a nuestros colegas y hermanos de la
especialidad de medicina nuclear y radioterapia, otros campos de uso de las
radiaciones.
El personal de
radiología se involucran cada vez más en todo el proceso asistencial del
paciente, en decidir qué operación hay que hacer, en realizarla lo mejor
posible, aconsejar los siguientes pasos y en algunos casos, implantar una
opción terapéutica, como la radiología intervencionista, que en muchos casos
reemplaza a las intervenciones quirúrgicas de las patologías más frecuentes
La radiología
actual permite detectar enfermedades desde los estadios tempranos, cuando
todavía no se ha mostrado ningún síntoma. “Esto permite iniciar el tratamiento
de forma precoz y aumentar las probabilidades de recuperación”, como en el caso
de la mamografía
Desde que se
descubrió los rayos X ha habido una enorme evolución en sus aplicaciones. Se
han mejorado técnicas viejas de diagnóstico y se ha evolucionado hacia las
digitales: el TAC en la década de los 80 y su evolución hacia el TEM, la RM en los 90, y hoy
las técnicas híbridas, que combinan la detección de la morfología de las
lesiones con la alteración en el funcionamiento celular
Podemos decir que
estamos evolucionando hacia la radiología molecular. A partir de técnicas de
imagen sabremos cuál es el funcionamiento de algunos tejidos, órganos y
tumores. La ‘radiología moderna’ proporcionará tecnologías cada vez más
personalizadas y seguras, ya que se reducen la dosis de radiación y los efectos
nocivos
“El diagnóstico por
imagen va a tener más fuerza en todo el proceso asistencial al paciente”, El
futuro de la radiología está en adelantarse a los síntomas y detectar no sólo
las alteraciones morfológicas, sino también las funcionales. Ése es uno de los
grandes retos de la comunidad radiológica, en donde los tecnólogos médicos
juegan un rol preponderante en la adquisición y procesamiento de las imágenes
Radiólogos del
mundo, reciban un abrazo a la distancia de esta su comunidad de tecnología
Médica de la universidad Peruana Cayetano Heredia.
jueves, 3 de noviembre de 2011
ROTACIÓN INTERNACIONAL DE ALUMNOS DE RADIOLOGÍA DE LA UPCH
Carlo De Albertis Lozano
Desde esta página recibe nuestras mas sinceras felicitaciones Carlito, muchos éxitos en tu rotación internacional (Canada), deseguro que de la promoción siguiente te seguirán por lo menos dos y otros dos a países latinos; nuestro agradecimiento también a la Lic. Gloria LLoclla, estamos convencidos que sin su apoyo desinteresado no se haría posible estas rotaciones. Felicidades y éxitos.
sábado, 15 de octubre de 2011
viernes, 16 de septiembre de 2011
sábado, 3 de septiembre de 2011
lunes, 25 de julio de 2011
martes, 5 de julio de 2011
martes, 7 de junio de 2011
EXAMEN DE ADMISIÓN 26 DE JUNIO 2011
Profesional de la salud que posee bases sólidas en conocimientos y dominio de la tecnología que utiliza radiaciones ionizantes y no ionizantes para la prevención, diagnóstico y adecuada aplicación del tratamiento mediante el uso racional de las radiaciones según normas nacionales e internacionales.
Ejecuta con alto grado de calidad teniendo como principios la protección y seguridad del paciente, del público y del medio ambiente, las exploraciones y/o procedimientos que utilizan radiaciones requeridos por el paciente, en las áreas de Radiodiagnóstico general y especial, Tomografía computarizada, Radiología Digital, Radiología computarizada, ultrasonografía, resonancia magnética, medicina nuclear, radioterapia e investigación.
Evalúa, adapta e implementa protocolos nacionales como internacionales aplicados al diagnóstico por imágenes y al tratamiento con radiaciones ionizantes, teniendo en cuenta las necesidades de salud de la población.
Analiza y selecciona métodos, técnicas y procedimientos específicos del área, en función de las necesidades del paciente y la disponibilidad de recursos.
Ejecuta los procedimientos de control de calidad de fuentes generadoras de radiación y/o fuentes radioactivas, evalúa e interpreta los resultados de los mismos, así como la calidad de las imágenes obtenidas y las condiciones de exposición del paciente para optimizar las dosis recibidas.
Es miembro del equipo multidisciplinario de salud, posee actitud de liderazgo, responsabilidad y competencia profesional.
DURACION DE LA CARRERA:
5 años de formación universitaria.
TITULO: Licenciado Tecnólogo Médico en Radiología
205 créditos.
MAPA CURRICULAR:
(ver cuadro)
http://www.upch.edu.pe/famed/alumno/pregrado/tecnologia/mallaradiologia.asp
MERCADO LABORAL:
Hospitales, clínicas y centros especializados en diagnóstico por imágenes y radioterapia.
Consultores en equipamiento y diseño de servicios de imágenes.
Empresas comercializadoras de equipos e insumos radiológicos, sistemas de archivado y transferencia de imágenes digitales y software aplicados a la radiología.
Demostradores e instructores de los equipos médicos de su competencia.
Docencia universitaria.
Peritos judiciales en el campo de la radiología.
Empresas de control de calidad de equipos generadores de radiaciones.
martes, 31 de mayo de 2011
sábado, 9 de abril de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
jueves, 24 de febrero de 2011
lunes, 3 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)